ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS
Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial (AIPSEV)
PRESIDENTE
SECRETARIO
TESORERA
VOCAL
VOCAL
Director
Directora de proyectos
Asesora psicológica
Asesor de contenidos para Latinoamérica
Traductor y asesor de contenidos en Ingles
RED GLOBAL - DELEGACIONES DE AIPSEV
AIPSEV en España
Andalucía: Jorge Roel Hernández-Serrano Región de Murcia: Leonardo Nortes Cano Comunidad Valenciana: Julio Fernández Bernal
Cataluña: José María Navarro González Asturias: José Vázquez Suárez Galicia: Silvia Castro Rodríguez
Castilla León: José Lagunar Herranz Extremadura: Juan Vecino Manibardo
AIPSEV en Argentina
Córdoba: Julio Cear Giraudo Formosa: Claudia Benítez Chubut: Hector José Lorenzzato
Santiago del Estero: Nora del Carmen G. Gastaminza Botargues La Pampa: Mauro Feito Córdoba: Isabel del Carmen Cano
AIPSEV en Chile – Enrique E. Olivares Ibaceta
AIPSEV en Bolivia – Eliane Balcázar Arteaga
AIPSEV en México –Leticia Muñoz
Ciudad de México: Julio Cear Giraudo Estado de México: Claudia Benítez
AIPSEV en Paraguay – Christian Luis Vilamayor Galiano
AIPSEV en Guinea Ecuatorial – Francisco Mesie Obama
AIPSEV en Pakistán – Ali Nawaz
AIPSEV en Guatemala – Otoniel Sandoval Bonilla
AIPSEV en Colombia – Juan Carlos Parra Sanabria
AIPSEV en Ecuador – Rodrigo Francisco Padilla Pretel
AIPSEV en Portugal – Fatima Pereira da Silva
AIPSEV en Panamá – Osiris Gratacós de Alvarado
s
AREAS DE TRABAJO
Desarrollo de Proyectos:
Concepción Ruiz Montero, Rafael Ruiz Estepa, Jorge Roel Hernández-Serrano, Eliane Balcázar Árteaga, Fatima Pereira da Silva
Relaciones Internacionales:
Jorge Roel Hernández-Serrano, Eliane Balcázar Arteága, Francisco M. Obama, Victor Javier Navarro, Fatima Pereira da Silva
Educación Vial:
José María Navarro González, Silvia Castro Rodríguez, José Suárez Vázquez, Julio Fernández Bernal, Pascual David Muñoz Álamo, Eliane Balcázar Arteaga, Julio Giraudo, Isabel del Carmen Cano, Fatima Pereira da Silva
Formación:
Rafael Ruiz Estepa, Jorge Roel Hernández-Serrano, José Javier Tárraga Flores, Eliane Balcázar Arteaga, Silvia Castro Rodríguez, Julio Giraudo, Claudia S. Benítez, Concepción Ruiz Montero, Christian Villamayor Galiano, José Antonio Jiménez Troya, Fatima Pereira da Silva
Universidad, Educación y Formación profesional:
Victor Javier Navarro Íñiguez, Eliane Balcazar Arteaga, Silvia Castro Rodríguez, Pascual David Muñoz Álamo, Julio Fernández Bernal, Fatima Pereira
Policía y Escuela:
Pascual David Muñoz Álamo, Isabel del Carmen Cano, Rafael Ruiz Estepa, Silvia Castro Rodríguez
Psicología de Tránsito:
Eliane Balcázar Arteaga, Silvia Castro Rodríguez, Guadalupe Giselle Camarote, Araceli B.C. González, Fatima Pereira da Silva
Rescate en tráfico y emergencias:
José Javier Tárraga Flores, Julio Fernández Bernal, Manuel Gómez Minaya
Tradución y revisión linguistica:
Antonio José Díaz Hernández, Silvia Castro Rodríguez, Enrique Esteban Olivares Ibaceta, Victor Javier Navarro
Seguridad Vial Infantil Infantil y Protección del niño pasajero:
Francisco José Ruiz Mancebo, Leonardo Nortes Cano, Julio Fernández Bernal, José Laguna Herranz, José Javier Tárrraga Flores, Maru Bercedo Sanz, José Ignacio Orenga, Pascual David Muñoz
Diseño, Redes Sociales y Comunicación:
José Manuel Bascón Moreno, Ismael Ruiz Ruiz, José María Navarro González, Rafael Ruiz Estepa, Mauro Feito, Elisa de la Fuente
Movilidad, Accesibilidad e Inclusión:
Maru Bercedo Sanz, Julio Fernández Bernal, José María Navarro González, Fatima Pereira da Silva
Dirección Económica:
David Gantes Figueroa, Jorge Roel Hernández-Serrano, Rafael Ruiz Estepa, Concepción Ruiz Montero
Emergencias y Salud Vial:
Manuel Marín Rioja, Jorge Roel Hernández-Serrano, Leonardo Nortes Cano
Atención Post-Siniestro:
Gonzalo López Pretel, Jorge Roel Hernández-Serrano, Eliane Balcazar Arteaga, Leonardo Nortes Cano, Enrique Esteban Olivares Ibaceta
s
COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN SEGURIDAD Y EDUCACIÓN VIAL
Cualquier miembro de la Red Global de las delegaciones y de las Áreas de Trabajo de la Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial (AIPSEV), está capacitado para cooperar en la prevención de los siniestros viales con los pueblos que sufren esta lacra mundial y sus devastadoras consecuencias, en un marco asociativo, no asistencial y dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.
s