Fomentará el intercambio internacional de buenas prácticas en educación, formación, sensibilización y capacitación vial, y cualquier otra actividad profesional relacionada con la mejora de la Seguridad Vial, mediante cursos, jornadas, congresos…, a través de una metodología online y/o presencial.
Creará materiales didácticos adaptados a diferentes niveles evolutivos y ámbitos del tránsito, como peatón, viajero o conductor (para la educación vial a edades tempranas y en todo el ciclo vital del individuo) y guías docentes que garanticen su correcto uso y la unificación de los procedimientos.
Con el objetivo de conseguir sus fines y además atraer los medios humanos y materiales para disponer de una estructura susceptible de garantizar el cumplimiento de estos, la asociación también realizará las siguientes acciones:
Participará en encuentros, debates, reuniones y manifestaciones artísticas y culturales para dar a conocer sus actividades.
Divulgará sus actividades a través de la venta o donación de artículos y objetos de carácter publicitario. La puesta en marcha de las citadas actividades podrá significar el desarrollo de explotaciones económicas que se realizarán con el cumplimiento de todos los requisitos legales.