La Red por la Seguridad Vial-España (REDVIAL-España), esta concebida como un espacio de encuentro de entidades que, desde diversas perspectivas, consideran la necesidad de estrechar lazos, unir esfuerzos y actuar aunadamente para impulsar acciones que contribuyan a reducir la siniestralidad vial y promover mejoras en la promoción, formación y divulgación de la Seguridad Vial en el ejercicio de sus respectivas competencias.
La Red ha sido constituida por la Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local (UNIJEPOL), la Federación Estatal de Técnicos de Educación Vial (FETEVI), la Sociedad Española de Criminología (SECRIM), el Observatorio Criminológico de la Seguridad Vial (OCSV), la Asociación para el estudio de la lesión medular (AESLEME), la Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial en España (AIPSEV) y la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL).
Para la Red, la siniestralidad vial supone una de las grandes lacras de la sociedad contemporánea. El número de personas muertas y heridas supone una verdadera epidemia que necesita del desarrollo de políticas públicas muy decididas y del concurso del tejido social para sensibilizar a la ciudadanía y exigir cada vez mayor compromiso a los poderes públicos.
Así mismo, la Red plantea que el entorno urbano es el espacio donde se concentran los colectivos más vulnerables y la zona donde se producen mayor número de desplazamientos y siniestros viales, con una media anual de 500 personas fallecidas y varias decenas de miles de heridos por siniestros viales.